¡A la cama!. Te queremos presentar este nuevo libro infantil interactivo, producto de la Editorial Dada Company. Su lanzamiento fue el reciente 28 de septiembre en Madrid.
Este Cuento interactivo está pensado para trabajar en IPhone y IPod Touch. Es una aplicación muy apropiada especialmente para el momento en que los niños se van a acostar. Además el libro incluye unabanda sonoraoriginal, muy adecuada para el momento de ir a la cama.
A la Cama permite disfrutar con los hijos de una grata experiencia. Un momento de imaginación y fantasía, motivado por atractivas e innovadoras escenas. Tu hijo será el gran protagonista, pues tiene la tarea de ayudar al personaje a ir a la cama, asimilando también él la idea de que llegó la hora de dormir.
El cuento tienen multitud de simpáticas animaciones que cada niño irá descubriendo a su propio ritmo; también podrá tocar la pantalla para interactuar con los personajes y activar gran cantidad de sorpresas.
El cuento está disponible en el App Store deAppleen España y en tiendas de todo el mundo.
Mayores informaciones las encuentras en : DadaCompany
Buscar trabajo con ánimo y constancia
Es evidente que no de los motivos de preocupación de los españoles es el poco o nulo acceso a puestos de trabajo. En la actualidad alrededor de un 20 % de la población activa en España está en situación de desempleo, y el acceso a puestos de trabajo está igual de complicado. Además por lo que parece la situación no parece que vaya a mejorar. Pero lo que verdaderamente se hace cuesta arriba es la cuestión de cómo buscar trabajo de una manera efectiva y sin caer en el desánimo. El bombardeo continuo de información a cerca de la situación del paro, desanima a cualquiera. Pero lo cierto es que hay que dejar a un lado la negatividad y comenzar a buscar empleo, cargándonos de ánimo y constancia.
Para ello, a la hora de comenzar a buscar lo primero que hay que tener es un curriculum actualizado y bien estructurado, para que las empresas a las que nos vayamos a dirigir sepan cuál es nuestro perfil y nuestra experiencia laboral.
Además debemos tener planificado en qué sectores queremos trabajar o podemos trabajar para planificar un recorrido de reparto de curriculums.
Lo más fácil y más rápido es utilizar internet para encontrar trabajo; así nos ahorraremos tiempo y esfuerzo en las llamadas. También puedes acudir a las diferentes páginas de internet en las que las empresas publican sus ofertas de empleo. En realidad es en estas páginas web donde encontrarás más ofertas de trabajo, con la ventaja de que no tienes que salir de casa para responderlas.
Para no engañarnos es cierto que no será fácil y en ocasiones será frustrante, pero hay que cargarse de ánimo y de pensamientos positivos. Simplemente la organización y estructuración en la búsqueda puede hacer que esta sea mucho más efectiva. No lo dudes y empieza con ánimo.
Cordón umbilical, en la mira
Cordón umbilical, en la mira. Hasta no hace mucho tiempo atrás, era un tema que no llamaba demasiado la atención y como mucho las mamás se interesaban por saber si el momento de su estrangulación y corte, la mamá o el bebé sentirían dolor.
Pero de un tiempo a esta parte, las parejas se interesan cada vez más ya que existen potenciales receptores que esperan ansiosamente por una donación de la sangre proveniente de ese cordón. Lejos de desecharse como antes, se valora como un riquísimo tesoro ya que sus células son verdaderas “células madre”, capaces en definitiva de regenerar nuevas células especializadas, tanto sanguíneas como de otro tipo.
Es la solución a gravísimas dolencias tales como la Leucemia, a tal punto que son muchas las parejas que hoy conciben otro bebé ante la enfermedad presente en un hijo actual, sabiendo que del cordón umbilical proveniente de ese parto, surgirá el aliento de vida que ese hijo necesita desesperadamente para sobrevivir. Inmediatamente de producido el parto, puede extraerse la sangre del cordón umbilical y ello no representa riesgo alguno para la madre ni para el bebé.
La sangre puede ir de inmediato a un donante específico o puede conservarse en bancos de sangre especializados en esta tecnología. La lista de enfermedades que podrían ser curadas con este tipo de células crece de la mano de investigaciones constantes y denodadas; entre otras menciono Parkinson, Diabetes, Esclerosis Múltiple y otras.
Enfermedades genéticas del feto
Por primera vez se ha aplicado el Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) , una técnica que permite detectar enfermedades genéticas en el embrión antes de transferirlo al útero materno.
La ciencia solo podía analizar entre 9 y 12 de los 24 cromosomas mediante la técnica de Hibridación in Situ Fluorescente (FISH). Pero ahora, con la técnica de Hibridación Genómica Comparada (aCGH24), se pueden analizar todos los cromosomas humanos en 24 horas.
¿En qué nos beneficia esto?
Esta técnica puede utilizarse en casos difíciles, en los que las anomalías genéticas son la causa de la infertilidad o esterilidad, tales como: abortos consecutivos, fallos repetidos en implantación, edad avanzada de la madre e infertilidad en el hombre.
El tratamiento de reproducción asistida para esta investigación se realizó en la Unidad de Reproducción de la Clínica Ginecológica Bilbao. Se practicó en una paciente con 4 abortos anteriores, quien se encuentra en la semana 20 de embarazo. Tanto ella como su bebé están en perfecto estado.
Fuente bebes.net




No hay comentarios:
Publicar un comentario