
Así como los otros días hablábamos acerca de cómo usar correctamente un preservativo, hoy les hablaré sobre otro de los métodos anticonceptivos, las pastillas o píldoras anticonceptivas, ya que son muchos los comentarios que recibimos con dudas sobre las mismas.
Si bien ningún método anticonceptivo es seguro en un ciento por ciento, si tomas correctamente las pastillas anticonceptivas, el riesgo de un embarazo, es casi nulo.
Antes que nada, vale aclarar, que hay dos tipos de pastillas anticonceptivas, las que difieren en la cantidad de hormonas que poseen, de esta manera, están las que deberás tomar durante 28 días sin interrupción, y las que sólo traen 21 grageas, las cuales se deben tomar todas y descansar 7 días.
Las que generalmente recomiendan los ginecólogos ahora, son las de 21, en las cuales se hace un descanso, antes de reiniciar la toma de un nuevo envase.
De todas maneras, en este post, les explicare como se deben tomar las dos.
Comenzamos por las que vienen en el envase de 21 píldoras.
La primera píldora, tendrás que tomarla el primer día en que te venga la menstruación. Ese será el inicio, a partir de allí, deberás tomar un comprimido a diario en forma corrida hasta terminar toda la caja, es decir por 21 días, y deberás descansar 7 días, antes de comenzar una nueva caja.
En la semana de descanso, se supone que debería venirte la menstruación, generalmente ocurre entre el segundo y el cuarto día del descanso.
Al octavo día de haber tomado la última píldora, comenzarás una nueva caja, independientemente de si aún estás menstruando o no.
Debes tener en cuenta que la menstruación, debe presentarse durante las semanas de descanso.
En cuanto a las píldoras de 28 días, éstas deben tomarse en su totalidad por 28 días sin interrupciones.
Esta clase de pastillas, vienen 24 con hormonas y 4 sin hormonas que se presentan en distinto color que las anteriores.
El día de inicio de la primera caja, como en el caso anterior, será el primer día de menstruación. El día 25, comenzarás a tomar las 4 píldoras que vienen en el otro color (una por día), y se supone que en esos días, te bajará la menstruación.
Cuando se termina esa caja, deberás inmediatamente comenzar la otra, recuerda que en este caso, no hay descanso.
El éxito de estos métodos anticonceptivos, radica en que no te saltees ninguna de las píldoras. En el caso de que esto ocurra, la efectividad disminuye, por lo que tendrás que cuidarte con un preservativo por ejemplo, a fin de evitar un embarazo.
Como recomendación, te aconsejo que te hagas el hábito de tomarlas siempre a la misma hora, para evitar olvidos.
Espero que este sencillo resumen, te haya servido para despejar algunas dudas, no obstante recuerda consultar con tu ginecólogo, cual es el mejor método anticonceptivo para ti.
Fuente: Aprender Salud
Foto 1 de Wikipedia
Foto 2 de Memo Vasquez en Flickr
El condón femenino

Aunque menos conocido que el preservativo masculino, también está el condón femenino.
Se trata de
Se diferencia del preservativo masculino, además de por su apariencia, por su precio (un poco más elevado que el anterior) y por su composición, ya que está hecho de poliuretano.
Su efectividad es del 75 al 82% y las causas de falla son debidas a una mala utilización o colocación del mismo, a escapes de semen cuando se lo retira incorrectamente o debido a rupturas. Pero si se lo usa como corresponde no debería ocasionar inconvenientes.
Tradicional y culturalmente, la responsabilidad o la decisión de utilizar un método que proteja de las enfermedades de transmisión sexual y de embarazos no deseados, estaba a cargo del hombre.
Con el invento del preservativo o condón femenino, ahora somos nosotras las que tenemos también la posibilidad de elegir y decidir.
Así que ya no hay excusas para cuidarnos en pareja, ya que cualquiera de los dos tiene la posibilidad de hacerlo, sólo es cuestión de informarse.
En educasexo.com, te brindamos una guía básica, bien sencilla para que aprendas a usar el condón femenino.
Sigue estos pasos:
*Ponte en una posición cómoda y relajada, ya sea recostada sobre tu espalda, parada con una pierna levantada sobre una silla o sentada con tus piernas abiertas
*Toma el extremo o anillo más pequeño (el cerrado) entre tus dedos índice, medio y pulgar, ese es el extremo que introducirás en tu vagina
*Empuja con tus dedos el anillo (tal como lo harías con un tampón) bien hacia el fondo del saco vaginal
*El anillo o extremo más grande (el abierto), quedará por fuera de tu vagina, y a través del él se realizará la penetración
*Para retirar el condón luego de la eyaculación de tu pareja, tuerce o da una vuelta al anillo externo (para que no se derrame el semen) y tira suavemente de él
Foto1 de ywcaperu en Flickr
Foto 2 de Marta Repupilli en Flickr
fuente educasexo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario