Búsqueda personalizada

sábado, 18 de septiembre de 2010

Método anticonceptivo el DIU

Una de las alternativas anticonceptivas que tienes para evitar un embarazo, es el DIU o dispositivo intra uterino.

Un método de gran eficacia, utilizado por muchas mujeres, inventado en la década del 60’ por el Dr. Jaime Zipper.

El DIU, conocido también como espiral, es válido por un período de tiempo entre 2 a 5 años, dependiendo del tipo de DIU, aunque te debes realizar exámenes periódicos durante ese lapso, ya que hay veces que puede desacomodarse o incluso hasta puede ser expulsado.

El DIU, es una pieza pequeña, de plástico flexible, en forma de T, que se introduce por el médico ginecólogo, en la cavidad uterina, impidiendo de esta manera, la fecundación del óvulo. En uno de sus extremos posee un cordón, lo que permite su colocación y fácil extracción.


Luego de ser colocado hay que realizarse una ecografía, para comprobar que el mismo, esté acomodado perfectamente.

Generalmente, se encuentran recubiertos en hilo de cobre, éste es el que más se utiliza, y el mecanismo de acción, está dado porque va liberando pequeñas cantidades de cobre, que resultan no propicias para que se produzca la fecundación; pero también hay otro tipo, que libera hormonas (progesterona), que actúan como anticonceptivo, y que se debe cambiar cada año.

El DIU, posee forma de T

Las ventajas de este método frente a la píldora, es que no tienes que estar pendiente de la toma diaria, pero como la píldora, tiene sus contraindicaciones, por ejemplo, no se lo recomienda en caso de infecciones u otras enfermedades del útero o de la vagina, en caso de infecciones urinarias, enfermedades inflamatorias pélvicas, cáncer de cuello de útero y en aquellas mujeres alérgicas al cobre o a cualquier otro metal.

Como otra contra, hay que mencionar que puede producir infecciones.

Este método, es recomendado para la mujer que ya haya tenido un hijo, y que tenga una pareja estable.

Conviene aclarar, que no es un método que prevenga de las enfermedades de transmisión sexual.

Una vez retirado, se puede conseguir un embarazo sin demasiadas dificultades.

Es importante que consultes con tu médico, para decidir si este tipo de anticoncepción, es la recomendada en tu caso.

¿Has utilizado el DIU?, ¿te inclinarías por este método?

Foto 1 de nyki_m en Fickr
Foto 2 de conevyt.org.mx


Anillo mensual, un buen método anticonceptivo

Si bien los métodos anticonceptivos usados con mayor frecuencia son los preservativos y las píldoras anticonceptivas, existen muchos métodos más para evitar un embarazo no deseado.

Y el anillo mensual, es uno de ellos. Se trata de un anillo de plástico flexible y suave, que mide aproximadamente unos 5 centímetros de diámetro, el cual se lo debe colocar una vez al mes dentro de la vagina, en forma similar a como te colocaría un tampón.

Al anillo mensual, te lo tienes que colocar en el interior de la vagina

Se debe introducir profundamente en la vagina el primer día de tu menstruación (éste será el día 1) y se lo dejará dentro de ella por tres semanas consecutivas.

El último día de la tercer semana (es decir el día 21), se debe retirar el anillo, y se descansa 6 días, en esos días se supone que deberá venirte la menstruación. Al séptimo día, se coloca un anillo nuevo.
Independientemente de que aún te encuentres menstruando, si deseas seguir con el método, al séptimo día recuerda colocarte un anillo mensual nuevo.


Su efectividad es del 99%, y el anillo posee hormonas, similares a las de la píldora, en baja concentración, las cuales se van liberando de manera continua y absorbida por la sangre.

El mecanismo de acción, es el de impedir la ovulación.

Es ideal para aquellas mujeres que presentan trastornos gastrointestinales o que no han tolerado la píldora, ya que las hormonas, no tienen que pasar por el estómago.

Por esta misma razón no se ve reducida su eficacia a causa de vómitos o diarreas, como sí sucede con las píldoras anticonceptivas.

El anillo anticonceptivo se usa por tres semanas consecutivas y se descansa una semana

Otras de las ventajas, es que no tendrás que estar pendiente de la toma diaria, perfecta para aquellas mujeres olvidadizas.

Algunas de las dudas, es si se pueden mantener relaciones sexuales con normalidad con el anillo colocado y la respuesta es sí, ya que éste no interfiere en nada a la hora del sexo.

No está demás aclarar que no previene de enfermedades de transmisión sexual.

Además también es compatible con el uso de tampones y de preservativo.

Sería muy raro que el anillo salga expulsado de la vagina, ante alguna situación, no obstante si esto sucediera, debes lavar muy bien con agua el anillo y colocártelo nuevamente antes de que pasen tres horas de haber sido expulsado.

Por lo demás, podrás hacer vida absolutamente normal teniendo el anillo colocado.

Un método práctico, eficaz y alternativo a otros métodos anticonceptivos.

Fuente y foto 1 de anticonceptivoshoy.com
Foto 2 de criiistiina.blogspot.com



Fuente educasexo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario