Búsqueda personalizada

sábado, 18 de septiembre de 2010

El sexo para los cardíacos

La sexualidad para personas que padecen ciertas enfermedades, no debería verse afectada. Sin embargo, cuando el corazón u otro órgano vital pueden llegar a comprometerse, es mejor tomar ciertas precauciones para no lamentar ninguna triste consecuencia.

Hay que tomar en cuenta la salud del corazón, pero no afecta a la sexualidad

El diagnóstico fue claro e indicó una falla cardíaca. Para algunos el mundo terminaría allí, en la sala de espera de un hospital. Sin embargo, esta dolencia no perjudica para nada el estilo de vida, ni hace que las actividades que os gusten deban dejar de practicarse. Y en esto, el sexo esta incluido.

Una persona que padece problemas cardíacos no debe tener miedo de bajar su performance sexual a causa de este trastorno. El sexo se puede vivir con la misma intensidad que antes, sólo hay que tomar algunos recaudos en la vida cotidiana para que la afección no se vuelva una patología severa.

El tabaquismo, el excesivo consumo de sal, el estrés y la herencia que se lleva en el ADN son sólo algunos de los motivos que pueden llegar a generar enfermedades cardíacas. Y para quienes presenten trastornos semejantes, un buen tratamiento hará que las actividades físicas se puedan desarrollar de manera habitual.

Igualmente, estas personas tienen terminantemente prohibido el uso de algunas sustancias que pueden llegar a incrementar la potencia sexual. Llegada una determinada edad, varios hombres optan por acudir a la famosa píldora azul para responder mucho más rápido en esta meteria. Sin embargo, esta probado que el uso de estos fármacos por parte de personas con trastornos coronarios puede llegar a traer consigo consecuencias fatales.

El sexo es positivo para combatir el estres

Muchas personas han muerto durante el acto sexual por haber consumido sustancias como esta o similares en tanto a la fórmula, ya que al momento del consumo desconocían sus patologías cardíacas o simplemente consideraron que algo así no podría afectar seriamente a su salud.

De todos modos, y a pesar de que quien sufre de algo así no llegue hasta el punto de consumir estos medicamentos, es necesario llevar un control estricto bajo cuidado médico durante todo el año. De este modo, no hay motivos para temer por la salud y esta no tiene que verse involucrada en ningún sentido con la performance sexual.

El bajar el nivel de estrés es también un factor fundamental y en este sentido, tener sexo asegura un relax que ninguna otra cosa brinda. De este modo, cae por tierra el mito de que si el corazón falla, la sexualidad de la persona, también.

Foto: www.arteyfotografia.com.ar


Retrasar la menstruación en tu boda o la luna de miel

Para todas las mujeres en edad fértil, la llegada de la menstruación puede ser realmente un dolor de cabeza, sobre todo si coincide con una fecha especial, ya que muchas no pueden disfrutar tal como si no estuvieran con el periodo. En estos casos, se suelen tomar algunas medidas para alterar el ciclo natural. Sin embargo, eso no es sano bajo ningún punto de vista.

La alteración del ciclo menstrual en la mujer

El cuerpo de la mujer produce óvulos que al no ser fecundados terminan por despedirse durante la menstruación. Este proceso se lleva a cabo una vez al mes, específicamente cada 28 días, y es necesario que el ciclo se cumpla de manera natural para no sufrir alteraciones hormonales que perjudiquen la salud.

Una de las maneras más eficaces de adelantar el periodo es tomando pastillas que aporten niveles altos de hormonas, por lo que al cabo de algunas horas después del consumo llega el tan esperado momento. Igualmente, estos medicamentos son vendidos en farmacias y bajo estricta autorización y pedido por receta médica de un profesional.

Esta clase de prácticas son comunes entre deportistas y personas que necesitan de su físico para realizar actividades que requieran todos los sentidos en estado de alerta. Tal es así, que es muy difícil que los doctores lleguen a aceptar que un paciente promedio acceda a esta clase de tratamiento.

Los naturistas aseguran que la toma de algunos preparados puede surtir el mismo efecto, sin perjudicar el sistema hormonal de las mujeres. Sin embargo está más que claro que cualquier cosa que altere el tiempo de la naturaleza es algo totalmente desaconsejable y nocivo para la salud.

Es importante respetar los tiempos de la naturaleza. Foto: Quino www.picasaweb.google.com

En estos casos y al saber que la menstruación va a coincidir con algún momento en especial, lo mejor y más sano que se puede hacer es tomar algunas medidas para evitar el dolor y promover la comodidad durante el periodo. Bajo ningún punto de vista se aconseja llevar adelante tratamientos de esta clase para alterar las acciones corporales.

Restringir el consumo de sal para evitar la retención de líquidos o, para quienes sufren por demás el dolor menstrual, tomar relajantes recetados desde dos o tres días antes a la fecha de inicio de la menstruación, son sólo dos de las maneras de promover la calma y sobrepasar este mal trago.

También, simplemente se puede programar la fecha de viajes, eventos o actividades acorde al calendario menstrual de cada una, sabiendo que, si el periodo es regular, debería llegar al día 28. Lo importante es tener conciencia sobre lo que se hace al cuerpo y respetar sus tiempos naturales.

Fotografía: Quino en Picasa Web

fuente educasexo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario