Búsqueda personalizada

sábado, 29 de diciembre de 2012

¿Cómo viven el sexo los adultos mayores?


La vida sexual de las personas es un tema importante en todas las etapas de la vida, también en la tercera edad. La situación anímica y física a lo largo del tiempo va a condicionar la actividad sexual para cuando lleguemos a la madurez.

Por esta razón, hablamos con el geriatra de la Clínica Ciudad del Mar, Alejandro Varas, quien explicó que “en esta edad la vida sexual es igual que anteriormente, lo único que cambia es la frecuencia, cada vez más alejada.”

“Obviamente no será igual que cuando se tenía 30 años. En el caso de los hombres llegan mejor a la vejez, la mayoría de las veces son las mujeres las que necesitan más ayuda”, agregó el experto.

Esta situación se explicaría biológicamente, ya que las mujeres -producto de la menoupausia- perderían mucha testosterona, clave para la apetencia sexual. “En el caso de los hombres no les afecta tanto la andropausia”, precisó.

Varas manifestó la importancia de la condición física y de salud: “Es importante estar bien para disfrutar del sexo, el estilo de vida que hayan tenido a lo largo de su vida. En el caso de los hombres es importante poner atención a malos hábitos, los que podrían provocar problemas en la erección. El tabaco es malísimo para esto, por ejemplo”.

Además el profesional habló sobre las “ayudas” necesarias en algunos casos. “Yo no estoy de acuerdo en proporcionar fármacos a los hombres, tipo Viagra, porque en muchos casos no son recomendables por la gran cantidad de contra indicaciones”, explicó el profesional.

Consultado respecto a la apetencia sexual en la tercera edad, el médico aseguró que “no es bueno que las personas de la tercera edad estén sexualizadas todo el tiempo, pero tampoco que no lo estén. Mi sugerencia es que las parejas intenten llegar a un consenso, tanto si quieren o no seguir teniendo sexo.”

En cuanto a la calidad sexual Varas aseguró que existen muchos mitos al respecto. “Depende mucho de lo que se haya tenido en el pasado. Si una mujer, por ejemplo, fue anorgásmica durante su vida no encontrará la plenitud en su vejez. Pero si ha tenido una vida sexual normal, ésta continuará siendo igual.”

Fuente: mujer.biobiochile.cl





¿Pueden las mujeres saber que un hombre es infiel con sólo ver su rostro?


Dicen que la verdad siempre sale a la luz, sin embargo muchas veces descubrir una mentira puede ser muy complicado, sobre todo cuando hablamos de la fidelidad en la pareja.

Al menos eso es lo que se creía hasta el momento, pues un estudio dirigido por Gillian Rhodes, Grace Morley y Leigh Simmons, psicólogos australianos, asegura que las mujeres pueden saber si un hombre es infiel con sólo observar su rostro.

Sí, así como se lee. Y lo más interesante de esta investigación es que los hombres no tendrían la misma habilidad, por lo que estarían completamente incapacitados para descubrir ciertas señales en la cara que nos delatan a la hora de ocultar ciertas aventuras.

En la indagación, publicada en la revista Biology Letters, se les mostraron 189 fotografías de rostros caucásicos adultos a 34 hombres y 34 mujeres, pidiéndoseles que calificaran su “fidelidad”.

Los resultados, que fueron comparados con las respuestas previas de los fotografiados sobre si en alguna oportunidad habían engañado a sus parejas, demostraron que las mujeres poseían mayor intuición a la hora de valorar ciertos rasgos distintivos de los infieles.

Hombres con características faciales más masculinas como mandíbulas fuertes, mentón pronunciado y frente prominente, coincidentemente resultaron ser los que habían tenido más de un affair estando en pareja.

Por su parte, los varones calificaron de infieles en mayores oportunidades a mujeres más atractivas y femeninas, no logrando significativos aciertos con sus respuestas.

“Nosotros proporcionamos la primera evidencia de que los juicios sobre la fidelidad, con base únicamente en la apariencia facial, tienen un núcleo de verdad”, escribieron los investigadores.

Esto reforzaría la idea de que las mujeres prefieren tener relaciones sexuales con hombres con rasgos marcadamente masculinos, los que resultan ser más solicitados y, por tanto, más infieles.


Fuente: www.mujer.biobiochile.cl




Embarazada en Navidad:consejos para disfrutar


Empiezan las comidas y cenas de Navidad, con compañeros de trabajo, con amigas, con la familia. Es el principio del ajetreo que nos espera a todos durante estas fiestas navideñas: compras, atracones, noches de baile hasta la madrugada...Si estás embarazada también puedes disfrutar de las celebraciones al máximo, pero cuídate de cometer los tradicionales abusos.

La piedra angular de unas Navidades sin sobresaltos cuando estás embarazada es escuchar a tu cuerpo. Puedes bailar, trasnochar, comer o cantar villancicos, pero si estás cansada debes darte un respiro, si tienes sed tienes que hidratarte y si no te apetece comer más no lo hagas. Lo principal es sentirte cómoda y respetar tus necesidades específicas. Así, desde antes de nacer puedes disfrutar de tu bebé durante las fiestas con un embarazo consciente y plenamente satisfactorio.

Te damos cinco consejos básicos:

1. Viajes: En general debes mantener en consideración una serie de precauciones a la hora de realizar desplazamientos estando embarazadas. Si puedes, elige viajes cortos. En caso de que tengas que hacer viajes más largos, no olvides parar a caminar para reactivar la circulación periódicamente y para acudir al aseo. Utiliza cinturón de seguridad y elige ropa cómoda para viajar. Si vas a ir en avión puedes consultar con tu médico para que te informe sobre si es apropiado en el trimestre en que te encuentras.

2. Comida: Salvo indicación facultativa, que debes respetar escrupulosamente, puedes comer de todo durante las fiestas, incluso embutidos, a pesar de la toxoplamosis, ya que se evita congelando durante al menos tres días el jamón loncheado o lo que te apetezca. Además, recuerda que durante el embarazo es fácil sufrir estreñimiento por lo que no dejes de tomar frutas y verduras; procura compensar si has realizado algún exces. Del mismo modo, no ingieras demasiados alimentos para evitar ardores o digestiones pesadas que te puedan fastidiar una jornada de fiesta.

3. Ropa: Hay modelos estupendos de fiesta para mujeres embarazadas y, cada vez más, los encontramos de diferentes precios. Así que no dejes de ponerte elegante para las celebraciones. Si no quieres comprar un modelo para cada ocasión intenta buscar básicos como un blusón o vestido negro que podrás cambiar con broches, lazos o aplicaciones. Descarta los tacones de vértigo ya que pueden provocarte problemas de espalda, con unas pequeñas cuñas estarás elegante y cómoda.

4. Compras: Lo mejor es comprobar cuánto tiempo tienes para dedicar a las compras y organizarte desde ahora. La mayoría de los establecimientos dan hasta finales de enero para poder cambiar las compras así que ya puedes adquirir los regalos con tranquilidad y no dejarlo todo para los últimos días ya que puedes estar más cansada y no son recomendables las jornadas maratonianas. No olvides que durante el embarazo no debe coger peso, así que haz una lista y pide ayuda cuando la necesites.

5. Alcohol y tabaco: Por supuesto, igual que durante todo el embarazo, has de evitar el alcohol y el tabaco. La Navidad no es excusa para consumirlo. Además, procura alejarte de los ambientes cargados de humos y siempre que puedas mantén la habitación en la que te encuentres bien ventilada. Puedes pedirles a tus amigos y familiares que fumen fuera del salón en el que estéis cenando. Seguro que lo comprenden. Para brindar hay cócteles exquisitos sin alcohol aunque durante las comidas, lo mejor es acompañarlas con agua.


Fuente hoymujer.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario