
Vestido corto de doble efecto: la parte superior a rayas de manga corta y simulando otro vestido en color negro y con escote corazón. Alía para El Corte Inglés.


Vestido corto premamá sin mangas. Muy fresquito y favorecedor. Ideal para un día de calor. De Mit Mat Mamá.
Vestido cortito de lycra que también se puede usar como blusón si lo combinamos con unos leggins. De Venca.

Vestido muy vaporoso y veraniego de estilo ibicenco. ¡Será imprescindible en tus vacaciones! De El Corte Inglés.

Vestido con pliegues y frunces bajo el escote. Es muy fresquito y veraniego. De Vertbaudet.

La monitorización en embarazos múltiples

La monitorización registra el ritmo cardiaco de los bebés y las contracciones del útero materno, para detectar cualquier anomalía. La máquina que se utiliza se llama monitor fetal o cardiotocógrafo (CTG).
Existen dos formas de monitorización: externa e interna
- Monitorización externa. Se realiza colocando en el abdomen materno dos sensores sujetos con una faja; uno de ellos recoge el latido fetal y el otro las contracciones del útero.
- Monitorización interna.Consiste en aplicar un electrodo en la cabeza del feto que recoge su frecuencia cardiaca y un catéter dentro del útero que registra las contracciones. Solo se puede realizar durante el parto porque es necesario que se haya roto la bolsa de aguas.
Monitorización en los partos de trillizos
En los embarazos triples solo se utiliza la monitorización externa, porque el parto siempre es mediante una cesárea programada. Se localiza el latido de cada feto con una ecografía y se coloca en el abdomen de la madre el detector fetal sucesivamente.
Monitorización en los partos de gemelos
En el parto gemelar se puede monitorizar a los dos fetos de forma externa (primero uno y luego el otro sucesivamente) o a uno de forma interna (el que está más abajo, cerca del cérvix) y al otro de forma externa (el que está más arriba), para tener supervisados a los dos fetos simultáneamente durante todo el trabajo de parto.
La calculadora del Índice de Masa Corporal de Ser Padres
Calculadora del Índice de Masa Corporal

¿Qué es el Índice de Masa Corporal?
El Índice de Masa Corporal (IMC), también conocido como BMI (Body Mass Index) es uno de los métodos más fiables y sencillos para saber si estás en el peso adecuado, tienes sobrepeso o te faltan unos kilos para alcanzar un peso saludable.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido este índice de masa corporal como el estándar para la evaluación de los riesgos asociados con el exceso de peso en adultos.
El IMC nos dice la relación entre el peso corporal y la estatura y ofrece una horquilla de peso recomendado.
También se le llama Índice de Quételet por su inventor, el científico belga Jacques Quételet, (1796-1874).
¿Cómo se calcula el IMC?
El cálculo del IMC es simple: se divide el peso de la persona entre su estatura elevada al cuadrado. (kg/m2).
La edad y el sexo influyen en el cálculo del IMC. Por eso, la calculadora de Índice de Masa Corporal de Ser Padres te pregunta tu edad, y si eres hombre o mujer.
¿Cómo se valora el Índice de Masa Corporal?
- Un Índice de Masa Corporal de entre 20 y 25 indica un peso normal y saludable.
- Un Índice de Masa Corporal por debajo de 20 indica un peso por debajo de lo normal.
- Un IMC de entre 25 y 29 indica un sobrepeso moderado, que aún no es especialmente peligroso para la salud.
- Un Índice de Masa Corporal superior a 30 se considera obesidad.
Esta herramienta sólo es válida para mayores de 18 años. Por debajo de esa edad no se puede aplicar el IMC sin un factor de corrección.
¿Cuándo se considera obesa a una embarazada?
No está establecido el peso o índice de masa corporal a partir del cual se considera a una mujer embarazada obesa, pero a partir de los 85 kg. y 29 de masa corporal antes del embarazo existe obesidad.
El aumento de peso recomendado durante el embarazo es de 0,5 a 1 kg. en el primer trimestre y 4,5 kg. ó 5 kg. en los dos últimos trimestres.
Conociendo el IMC antes del embarazo se puede calcular cuántos kilos se pueden engordar durante el embarazo de manera saludable.
Tras el parto, se tardan unos seis meses en recuperar la línea, si mantienen cierta actividad física y una dieta equilibrada.
Puntos de corte del Índice de Masa Corporal (IMC) para embarazadas
- IMC < 19.8 es bajo peso y admite una ganacia de peso entre 12.5 y 18 Kgs.
- Entre 19.8 y 26 es normal y admite ganar entre 11.5 y 16 Kgs.
- Entre 26 y 29 es sobrepeso y admite ganar peso entre 7 y 11.5 Kgs.
- IMC > 29 es obesidad y admite una ganacia de peso de hasta 6 Kgs
Fuente serpadres.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario